Conejo al ajillo

Esta es una receta de esas de toda la vida básicas pero que admite mil y un detalles de diferencias y toques personales, así que hoy os dejo el mío y lo mejor de todo , estará listo en lo que te bailas unas bulerías que por cierto ayer fue el día Internacional del Flamenco, así que muchas felicidades a todos los que lo vivimos y sentimos.

» He sembrao tomillo y no me ha salido na, el que quiera tomillo ¡caramba! , vaya al tomillar»

(Letra por bulerías)

Ingredientes:

  • 1 conejo troceado
  • Harina común
  • 7 u 8 dientes de ajo
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • tomillo
  • romero
  • Laurel
  • 3 pimientas
  • Caldo de verduras
  • 1/2 vaso de vino blanco

En primer lugar rebozamos los trozos de conejo en harina y doramos en la cazuela con 3 o 4 cucharas aceite de oliva, una vez dorados los sacamos y reservamos

En ese mismo aceite vamos a poner los dientes de ajo con piel y un golpe de mortero a dorar con mucho mimo a fuego medio para que no se quemen y amarguen la comida, una vez hechos volvemos a poner el conejo en la cazuela con los ajos y añadimos la sal , la pimienta , el laurel, el tomillo ,el romero y echamos el vino para que evapore el alcohol.

Por último agregamos caldo de verduras y depende si queremos que salga poca o mucha salsita echamos uno o dos vasos, dejamos reducir y en unos 10 o 15 minutos estará listo , si es necesario rectificamos sal y apagamos.

Y si ya lo acompañamos con unas patatas fritas o a lo pobre es » pa morirse» …

Buena semana amig@s de cocinaendanza

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Ana dice:

    Wow! Se ve tan bueno! 😋😋

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias guapa, además que es muy sano

      Me gusta

      1. Maria dice:

        Una receta super fácil y el resultado riquísimo. Gracias por compartir la receta

        Me gusta

      2. Gracias a ti siempre, me encanta que las llevéis a la práctica

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s