Tocino de cielo

Hay que ver las maravillas que se pueden hacer en reposteria con un par de ingredientes, es el caso del tocino de cielo , uno de los postres predilectos en mi casa.

En esta receta voy a explicarte cómo hacerlo para que no te resulte pesado ni empalagoso con su justa cantidad de azúcar y ya verás que sencillo ,eso si tendrás que echarle algo más que un par de huevos jejeje y además no debes preocuparte si no tienes horno porque puedes hacerlo tranquilamente en la vitrocerámica al baño María.

Esta receta es apta para celiacos e intolerantes a la lactosa.

Ingredientes:

  • 8 yemas de huevo
  • 2 huevos enteros
  • 1 vaso de agua
  • 400gr de azúcar para el tocino y 3 cucharadas soperas para el caramelo.
  • Un chorrito de limón

En primer lugar vamos a preparar el caramelo líquido que si no te apatece hacerlo casero siempre puedes comprarlo hecho pero dónde quedaría esa sensación de satisfacción por haber preparado tu solit@ un postre tan rico, asi que ponemos un cazo a calentar con las tres cucharadas de azúcar a fuego medio porque es importante que no se queme ya que amargaría, cuando veamos que el azúcar empieza a coger un tono dorado ,echamos unas gotitas de limón para que no nos cristalice y es muy importante no moverlo por el mismo motivo.

Cuando lo tengamos hecho lo vertemos sobre un molde tipo flanera metálico y reservamos .

Seguidamente batimos las 8 yemas junto con los dos huevos enteros en un bol y reservamos mientras hacemos un almíbar, para ello cogemos un cazo y echamos el azúcar con el vaso de agua calentamos hasta que se haya disuelto totalmente y dejamos hervir.

Ahora viene la parte más delicada, tenemos que verter el almíbar sobre los huevos batidos sin dejar de remover echando un hilo muy finito porque si lo echamos de golpe los huevos se cuajarían y tendriamos una tortilla de almíbar para cenar, asi que con mucho cuidado lo hacemos así sin parar de mover hasta integrarlo todo.

Calentamos el horno el horno a 180grados y ponemos una fuente con agua para el baño Maria, introducimos el molde dentro y horneamos unos 50 min o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.

Si no tienes horno pon el molde tapado en una cacerola con agua para asegurarnos que no nos entra agua y cuece a fuego medio/bajo hasta que veas que está cuajado.

Dejamos enfriar y desmoldamos y hasta aqui por hoy amig@s de cocina en danza, no os perdáis los pequeños placeres de la vida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s