Caril de Camarâo

Portugal, nuestro pais vecino, un gran desconocido , y es una pena …

Conozco cada rincón del Algarve portugués , sus playas,la sierra de Monchique, las puestas de sol y su gastronomía , un dia escribiré un post para haceros llegar un poquito más de este paraiso que está tan cerquita nuestra.

Sin duda esta receta es una de mis favoritas y un imprescindible a pedir en los restaurantes locales por su contraste de sabores, asi que quiero compartir con vosotros la receta que además es apta para celiacos ( hay que asegurarse de comprar curry sin gluten) e intolerantes a la lactosa, asi que sin más paso a detallaros los ingredientes.

  • 500 gr de langostinos crudos.
  • 500gr de arroz basmati
  • 1 vaso de leche de coco
  • 1 tomate
  • 1 cebolla mediana
  • 1 cuchara sopera de coco rallado
  • 1 cuchara de curry (sin gluten para los celiacos)
  • 1 cuchara pequeña de sal
  • 1 cuchara sopera de aceite de oliva
  • Fruta para acompañar (preferiblemente piña, kiwi y fresa)

Para comenzar vamos a separar las cascaras y cabezas delas colas de los langostinos y reservamos En una cazuela ponemos 500ml de agua y hervimos las cabezas y las cáscaras de los langostinos unos 10 min, una vez pasado el tiempo , colamos el caldo y reservamos,

Enjuagamos el arroz basmati, ponemos a calentar una cazuela con agua y una pizca de sal y cuando llegue a ebullición incorporamos el arroz, lo hervimos a fuergo fuerte durante 4 minutos y luego bajamos el fuego , tapamos y dejamos otros 4 o 5 minutos más según la potencia de vuestra vitrocerámica. Una vez hecho, escurrimos y reservamos.

Picamos finamente el tomate y la cebolla y lo echamos en una sartén a sofreir con la cucharada de aceite de oliva durante unos 10 minutos o hasta que esté hecho.

Una vez terminado incorporamos al sofrito el caldo de los langostinos y hervimos durante 10 minutos o hasta que reduzca el caldo a la mitad, después incorporamos, la sal, el curry, el coco rallado y la leche de coco, mezclamos todo muy bien y veremos que en poco tiempo coge una textura cremosa.

Por último incorporamos los langostinos crudos pelados y removemos hasta que estén hechos que será en unos 5 minutos aproximadamente y presentamos el plato con ayuda de nuestra imaginación y acompañado de frutita, os dejo una foto de sugerencia y espero lo disfruteis mucho, a mi es un plato que me encanta para épocas de calor.

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Ana dice:

    Excelentes recetas! 😍👏👏

    Le gusta a 2 personas

    1. Muchísimas gracias Ana😘

      Me gusta

  2. AlbertoCN dice:

    Que receta tan curiosa, con el coco y el curry quizás me suene más a Brasileña que a Portuguesa.
    No conocía tu blog, veo que llevas poquito. Me lo apunto para seguirte. Mucho ánimo!

    Me gusta

    1. Hola,muchas gracias por tus ánimos 🙂 Ciertamente el origen de este plato viene de las colonias indo portuguesas como Goa y también asociado a la cocina mozambiqueña , Portugal incorporó a su gastronomía muchas recetas de estos países, de ahí lo exótico del plato.
      Me apunto el tuyo también, un saludo

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s